Hans Geiger

Hans Geiger nació en 1883 en Alemania. Mientras trabajaba con Ernest Rutherford, en Manchester, Inglaterra, construyó el primer detector exitoso (el contador Geiger), para detectar partículas alfa en forma individual (núcleos de helio), y otras radiaciones ionizantes.

Geiger usó su contador en los experimentos iniciales que permitieron identificar a la partículas alfa como el núcleo del átomo de helio. En 1912 se mudó a Berlín, donde continuó su trabajo sobre la estructura del átomo. En los años de 1920, ya en la Universidad de Kiel, perfeccionó su contador de partículas, junto con Walther Müller. El contador Geiger-Müller detecta partículas alfa (núcleos de helio), partículas beta (electrones), y partículas gama (fotones).

Las partículas alfa, beta y gama fueron designadas con las tres primeras letras del alfabeto griego: , , .

,

Para regresar a la secuencia principal use el botón "Volver" de su navegador.


Producido por Betty Armstrong, Particle Data Group.